Este curso ofrece una capacitación integral en cocina profesional, combinando formación teórica con una amplia práctica culinaria. A lo largo del programa, los estudiantes adquieren conocimientos sobre productos, técnicas de cocción, cortes, preparaciones básicas y platos nacionales e internacionales.
Se abordan aspectos fundamentales como sanidad, conservación de alimentos, tecnología culinaria y ciencia de los sabores.
A través de módulos progresivos, se desarrollan habilidades en la elaboración de entradas, platos principales y postres, integrando creatividad, técnica y presentación. Ideal para quienes desean iniciarse profesionalmente en la gastronomía o perfeccionar su desempeño en el sector.
Temario teórico:
Gastronomía: fundamentos y contexto
La gastronomía como profesión.
La gastronomía como explotación comercial.
Sanidad personal y ambiental.
Bases técnicas y culinarias
Conservación de alimentos.
Nomenclatura culinaria.
Clasificación de huevos y usos básicos.
Bebidas básicas utilizadas en cocina.
Clasificación de insumos
Carnes.
Vegetales.
Frutas.
Técnicas fundamentales
Arroz: tipos y fundamentos.
Métodos de panado.
Aglutinantes.
Técnicas de farcé (rellenos).
Marinados.
Comidas de olla.
Pastas, sopas y ensaladas.
Salsas: lineamientos generales.
Técnicas de cocción
Cocción por vía húmeda.
Cocción por vía seca.
Frituras.
Cocciones especiales y acciones complementarias.
Cortes fundamentales
Vegetales, frutas, carnes.
Cortes especiales, auxiliares y procesados.
Temario Práctico
- Clase de adaptación práctica: Pollo al wok en dos versiones.
- Berenjenas en escabeche, setas con salsa criolla, lengua vacuna en salsa Ravigotte.
- Carne mechada con salsa de finas hierbas y mostaza, carne entallada agridulce, strogonoff clásico de res.
- Canelones de humita, sorrentinos bolognesa, ñoquis de papa.
- Arroz a la valenciana, pilaf de choclo y panceta, arroz a la banda con ossobuco, chorizos, morcillas vegetales.
- Tortilla española, tortillas mini de vegetales, omelette de vegetales y finas hierbas, revuelto Gramajo y Piperade.
- Pescado a la Orly con vegetales, popietas de pescado con salsa Mornay, pescado a la oriental, papa a la suiza.
- Medallón de cerdo Wellington al tannat con galette de calabaza, pechuga rellena al vino tinto, muslo rustido al tannat, fajitas de ave.
- Paella marinera, paella vegetariana, fideuá valenciana.
- Pastel San Martín, saltimbocca de ave agridulce, suprema Maryland, pollo al ajillo.
- Provolones a la griega con chutney de zanahoria y calabaza, bastones de queso a la francesa, confitura de tomate y naranja, fondue de queso.
- Risotto de frutos secos y pasas en tulipa de queso, risotto de mariscos, risotto de bulbos crocantes, mix de mariscos con risotto.
- Muselina de pescado a la suiza con espinaca a la italiana y aros de cebolla, moussaka de pescado, terrina de pescado, mousse de ave y brócoli.
- Rissoles a la francesa con reducción de aceto y papas persillés, rissoles de choclo y arvejas, panqueques de ave y jamón, filloas dulces sin TACC.
- Quiche de vegetales, jamón y quesos sin TACC, tarta tatin de frutos salados, tartaletas dulces de frutas con cremas y salsas de repostería.
- Pan de carne en papillote con papas dauphines, faláfel con salsa tahini y yogur, pastel de carne de cerdo con masa licuada.
- Villeroy de cerdo con vegetales al wok, villeroy de zucchini, chop suey de cerdo, berenjenas a la vienesa.
- Hígados y riñones marinados con atadillos de zanahoria, riñones en crôuté de repollo con papas soufflé, hígado a la provenzal con puré aligot, colchón a la turca con huevos estrellados.
- Carbonada a la criolla, cazuela clásica de carnes, bondiola estofada a la cerveza negra.
- Sopa velouté de apio, potaje cortado de hortalizas, potaje licuado mixto, sopa crema de zapallo y tomate, ensalada César de mar.
- Suprema al ananá con zanahorias glaseadas, muslo al aceto con tomates ahumados, carré de cerdo flamenco con frutas confitadas, pulpa de cerdo a la sidra y miel con hidrolato de romero.
Horarios:
Grupo 1: Sábados de 8:30 a 12:30hs
Grupo 2: Lunes de 9 a 13hs