El curso brinda una formación integral en los principales procesos de soldadura: eléctrica, oxiacetilénica (autógena), MIG/MAG y TIG.
A lo largo del programa, los participantes desarrollan habilidades prácticas en la ejecución de cordones de raíz, relleno y terminación, así como en uniones a tope, en T y a filete, incluyendo técnicas aplicadas a tuberías y piezas con preparación.
Se incorporan además conocimientos teóricos esenciales sobre tipos de máquinas, regulación de intensidad y tensión, posiciones de soldado, deformación de materiales, tratamiento térmico, normas AWS y seguridad industrial, fortaleciendo el perfil técnico del estudiante y su capacidad de desempeño en diversos entornos productivos.
Soldadura Eléctrica
•Cordones de raíz
•Cordones de relleno
•Cordones de terminación
•Unión a tope
•Unión en soldadura a filete
•Unión de piezas con preparación
Soldadura Oxiacetilénica (autógena)
•Líneas de fusión
•Cordones paralelos
•Cordones de relleno
•Unión a tope
•Unión en T
Soldadura Mig-Mag
•Cordones de raíz
•Cordones de relleno
•Cordones de terminación
•Unión a tope
•Unión en soldadura a filete
•Unión de piezas con preparación
Soldadura Tig
•Líneas de fusión
•Cordones de raíz
•Cordones de relleno
•Cordones de terminación
•Unión a tope
•Unión en soldadura a filete
•Unión de tubería
Teóricos
•Arco eléctrico
•Máquinas de soldar
•Soldadura: intensidad y tensión
•Regulación de máquinas
•Aportes: generalidades
•Posiciones de soldadura
•Tipos de juntas
•Esquemas básicos de soldadura
•Acero al carbono
•Especificación AWS para aportes
•Soldadura en acero al carbono
•Preparación de piezas a soldar
•Deformación de materiales
•Tratamientos térmicos
•Higiene y seguridad industrial en procesos de soldadura
•Gases, cilindros y reguladores de presión
Prácticas y evaluación
•Ejercicios prácticos de soldadura
•Pruebas de evaluación teórico-práctica
•Entrega de certificados
Horarios:
Grupo 1) Sábados 8:30 a 12:30hs
Grupo 2) Sábados 13 a 17s
Grupo 3) Martes 18 a 22 hs
Grupo 4) Miércoles 18 a 22hs