Este curso brinda una formación en construcción de estructuras en hormigón armado, orientada a la interpretación de planos, el análisis estructural y la correcta ejecución de obras.
El programa abarca temas fundamentales como tipos de cimentación, pilares, vigas, losas, resistencias del suelo, calidad del hormigón y uso adecuado de los materiales.
Se estudian métodos de fabricación y curado, análisis mediante probetas, cono de Abrams, cálculo de volúmenes (m³) y proporción de áridos, así como las características de los distintos tipos de hierros y estructuras metálicas.
Ideal para quienes deseen adquirir conocimientos técnicos aplicables en obra y desarrollar competencias en el ámbito de la construcción estructural.
Temario:
Lectura de planos de estructuras.
Análisis del funcionamiento y deformaciones de la estructura de un edificio.
Resistencias de suelos: Análisis según tipo de suelo.
Tipos de cimentación y estructuras: pilares, vigas y losas macizas.
Como se fabrica el cemento: Clinker de portland y otros químicos contenidos.
Análisis de calidad de hormigón:
Cono de Abrams. – Pruebas en obras.
Probetas: Tomas de muestras y análisis en laboratorios-
Tipos de hormigones, significado de siglas.
Cubicar hormigón, calculando cantidades de áridos por m3.-
Resistencias: Kg/cms 2.- Resistencia Psi.
Tipos de hierros usados en construcción. Características de los mismos.
Curado del hormigón:
Fraguado y endurecimiento. Tiempo y formas de curación.
Fabricación del hormigón:
Ingredientes, aditivos y porcentaje de agua en la fabricación.
Granulometrías de pedregullo, arenas, densidad de áridos.
Diferencias entre hormigones fabricados en obra y en planta industrial.
Tipos de estructuras metalicas. 1.- Atornilladas .- 2.- Soldadas
Información complementaria: Videos y fotos varios sobre estructuras bien y mal ejecutadas.
Duración: 20 horas
Curso personalizado – 1 sola persona.
La carga horaria se distribuye en horario a convenir con el alumno (ej. 10 clases de 2 horas)
Comienzos permanentes todo el año